sábado, 28 de febrero de 2015

LA PASIÓN DE JUANA DE ARCO (1928)

Afiche de la película 1928

La película la llevó a cabo en Francia el director danés Carl Theodor Dreyer quien materializó en su cinta la escena en que Juana de Arco es procesada por herejía por autoridades de la religión ortodoxa, militares y jueces severos que tienen por fin dar muerte a La Doncella de Orleans.
Si bien el filme pertenece al cine mudo, hay que destacar en Dreyer el uso de la imagen como canal de mensaje. Este se manifiesta, sobre todo, por el uso de los primeros planos en donde se exterioriza el carácter de los personajes. Por ejemplo los rostros expresan dramatismo, fuerza, odio, ardid, repudio, compasión, valentía, fe, constancia, sufrimiento y otros. Dreyer nos dice: “Nada es comparable al rostro humano. Es una tierra que uno nunca se cansa de explorar.”

Juana de Arco interpretada por Renée Jeane Falconetti

Por otro lado se identifica el empleo de símbolos, como la mosca, las lágrimas, el manto del cordero, la corona, la firma con la señal de la cruz, la escoba, las palomas, el niño que amamanta que juegan un papel importante en la cinta ya que de cierta forma despierta curiosidad de lo que podría significar. Y es claro que está asociado al pensamiento de Juana de Arco, a su pasión, a su sacrificio, a lo cristiano.
Es sorprendente el énfasis psicológico y místico del rostro, y sobre todo los ojos, de Juana de Arco (interpretado por Renée Jeane Falconetti). Una mirada que te atrae, te consume, que te pide que leas lo que no puede decirte en audio, que te abstrae y penetras en el personaje para experimentar lo sucedido. ¿Será que Dreyer quiso aquello? Creo que sí, con el afán no solo de experimentar una nueva idea de cine, sino también de sacudir al hombre: introspección.

Por último en la parte final de la película la heroína muere en la hoguera, martirio que la aterró al extremo de claudicar al mandato divino, pero pudo retractarse y llevar a cabo su designio. Aspectos morales y valores que se dictan al espectador en imágenes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario